Antes que todo, ¿sabes qué es un terrario?, pues bien, en palabras detallistas es un pequeño espacio verde el cual puedes decorar como tú quieras y al mismo tiempo puedes ver cómo crece y florece gracias a tus cuidados. Es también la oportunidad de tener tu propio pedacito de tierra para darle vida a tu hogar. Son mejores llamados, jardines miniatura!
Existen muchas formas de hacer terrarios, lo básico es tener tipos de cactus, o suculentas, las cuales las puedes encontrar en viveros, tiendas de jardín. Las bases que puedes utilizar pueden ser de cerámica o vidrio. Quedan muy bien cuando se cuelgan desde el techo y se ubican en la terraza o patio. A continuación, te mostramos paso a paso cómo lograr obtener un terrario fácil y estilizado.
Materiales:
Tierra: ligera y con mucho drenaje. Será mejor si incluye turba o musgo. Para comprobar el drenaje, coloca un poco de tierra en tu mano, mójala un poco y aprieta el puño. Si la tierra es pesada, se mantendrá junta cuando abras tu mano. Si es ligera, se desmoronará. Mézclala con vermiculita en una proporción de 3 en 1.
Piedras o gravilla: colocadas en la parte de abajo, colaborarán con el drenaje. Para ello, su tamaño no debe exceder los 0,5 centímetros. En la parte superior, le darán un lindo acabado al terrario.
Carbón activado o vegetal: será el responsable de mantener la tierra fresca. Lo necesitarás a menos que tu recipiente tenga un agujero en la parte de abajo para drenar el agua. Podrás adquirirlo en tiendas de jardinería o acuarios.
Musgo: colocado en el fondo del terrario, funcionará como una esponja que absorberá el exceso de agua.
Guantes: serán especialmente útiles para manipular el musgo, ya que necesitarás protegerte para evitar un contacto directo con los hongos. También deberás usarlos para agarrar el carbón activado.
Decoración: busca elementos que no se dañen con el agua como conchas, piedras decorativas, o cualquier ornamento que se utilice en las peceras.
Para el mantenimiento de estos terrarios es fundamental protegerlos de una luz muy potente ya que el vidrio de por sí hace más fuerte la luz y esto podría afectar directamente a las plantas. Recomendamos aplicar una iluminación indirecta, esto quiere decir, optar por conversar el terrario en el interior del hogar.
En cuanto al riego, este dependerá del tipo de planta. Es conveniente tener un rociador par plantas, y regarlas cada una o dos semanas. Sin embargo, en el caso de los cactus y suculentas se riegan una sola vez por mes. Sabrás que debes hacerlo cuando veas que la tierra o los lados están secos.
Y para una duración más prolongada, recuerda ir sacando las hierbas malas, los hongos y las plantas enfermas. Haz lo mismo con las partes que estén muy secas.
Ahora que ya sabes cómo hacer un terrario, anímate y dale vida a tu hogar con estos maravillosos terrarios!
Fuentes: Placeres Orgánicos, Plantas y Flores, Manualidades y Plantas, Inspírate en Terrarios