Tratamientos naturales contra las aftas

Las aftas son muy molestas y, a casi todos nos ha tocado sufrirlas alguna vez. Un afta es una úlcera o llaga abierta y dolorosa en la boca. Las aftas son de color blanco o amarillo y están rodeadas por un área roja y brillante. Y si bien duelen bastante pero no son infecciosas.

Aparecen en la parte interna de la boca (en las mucosas blandas) de a una o varias al mismo tiempo. Las llagas y aftas son más frecuentes en las mujeres que en los hombres y no hay una edad para que aparezcan. Duran entre 7 y 20 días y suelen rebrotar.

¿Y por qué aparecen? Las causas de aparición de las aftas son múltiples, puede ser por estrés, defensas bajas, nervios, infecciones virales, cambios hormonales o problemas estomacales, entre otras.

Pero si ya sabías todo esto y esperabas nuestros consejos para aliviarlas y eliminarlas, acá te dejamos los mejores tips naturales para calmar las aftas:

aftas

  • Hojas de salvia: La forma más simple de utilizarla para curar las aftas bucales es colocando 3 cucharadas de hojas de salvia en un litro de agua hirviendo, dejarla reposar durante 15 minutos y colar. Con esta infusión debemos hacer buches, cuidando de que la preparación llegue bien a la zona afectada de la boca. También puedes triturar algunas hojas de salvia y aplicarlas directamente sobre el afta y dejarlas allí durante una media hora, para que las propiedades de la hoja penetren en la herida y ayuden a la curación.
  • Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas, y antisépticas. Para aplicar este remedio tienes que poner una gotita del aceite esencial sobre el bastoncillo de algodón y aplicar con el bastoncillo sobre la zona afectada, por lo menos tres veces al día hasta que desaparezca el problema.
  • Gel de aloe vera: Tan simple como el consejo anterior. El áloe vera posee propiedades que aceleran la curación de llagas y heridas. Aplícalo sobre las llagas un par de veces al día hasta que desaparezcan.
  • Miel: Otro poderoso antibacteriano. Lo único que debemos hacer es secar la zona afectada y colocar unas gotas de miel en el centro de la llaga. Procura que este alimento esté en contacto con la afta el mayor tiempo posible.
  • Bicarbonato de sodio:  Tiene innumerables bondades sobre todo para combatir virus y bacterias. Mezcla 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 1 taza de agua tibia, ahora realiza enjuagues con esta solución manteniendo en la boca la mayor cantidad de tiempo posible. Repite varias veces al día.

aftas

Fuentes: IMujer, Mis Remedios, Medline Plus y Mejor con Salud.