Los arándanos son frutas que hasta hace pocos años no era muy popular en nuestro país, pero en la actualidad, somos uno de los principales productores mundiales de este fruto, pero también llegan con mucha más frecuencia a nuestros comercios locales. Además de ser muy sabrosas, tienen un montón de propiedades positivas para nuestra salud que podrás conocer en esta nota ¡Nunca más olvidarás unirlos a tu lista de compras!
- Acción antiséptica y antibiótica contra infecciones urinarias: Los arándanos ayudan a mantener la salud de los riñones y también mejoran su función. Su uso se remonta a las civilizaciones griegas y romanas aunque los primeros indicios claros datan del siglo XVI, donde ya se le mencionaba como un buen tratamiento contra las piedras en los riñones. Y en casos de cistitis, se recomienda tomar jugo de arándanos durante tres meses, a modo de tratamiento y posterior prevención.
- Mejoran la circulación: El arándano posee propiedades vasodilatadoras, antiagregantes, antihemorrágicas y fortalecedora de los capilares. Esto y su alto contenido de flavonoides lo hacen ideal para mantener una buena circulación sanguínea y así mantener una correcta salud vascular.
- Altos en fibra: Tienen mucha fibra pero su nivel calórico es tan bajo que 100 gramos de este ‘fruto del bosque’ aporta sólo 40 calorías, lo que lo hice ideal para personas que estén cuidando su alimentación. Además, poseen propiedades laxantes y depurativas, lo que mantiene una adecuada regularidad intestinal.
- Cuida tu vista: Aunque te sorprenda, los arándanos también pueden ayudarte a cuidar tu visión, así como otros frutos rojos. Las antocianinas te ayudarán a reparar lesiones que se producen por el sol y radicales libres. Por lo mismo, consumirlos regularmente puede ayudar al tratamiento de cataratas, glaucomas, astigmatismo y desprendimiento de retina.
Como leíste son muchas propiedades, así que ya sabes, no olvides consumirlos regularmente. Ya sean frescos, en forma de jugo o secos. Sus propiedades te ayudarán a mantener tu organismo sano, junto a una dieta sana y ejercicio regular.
Fuentes: 24 horas, Botanical Online y IMujer.