Muchas personas usan el término metabolismo sin saber en verdad de qué se trata. En general, se le suele asociar a la obesidad y se le culpa por no poder bajar esos kilos o libras de más, aunque no sea exactamente así. Acá te contamos que significa el metabolismo realmente.
El metabolismo es un conjunto de procesos físicos y químicos que ocurren en las células, que convierten a los nutrientes de los alimentos en la energía necesaria para que el cuerpo cumpla con todas sus funciones vitales, como respirar, hacer la digestión, etc. Es decir que no sólo utilizamos esa energía para movernos y pensar, sino también cuando estamos en reposo.
Algunos hechos interesantes sobre el metabolismo:
Genética: El 60% de la velocidad del indice del metabolismo viene determinada por los genes, pues son los que controlan la cantidad de músculo que uno tiene en el cuerpo y la efectividad con la que funciona la glándula tiroides que es la que lo impulsa.
Sexo: Los hombres suelen tener un metabolismo más rápido que las mujeres porque tienen unos niveles más bajos de grasa corporal y niveles más altos de masa muscular debido a su constitución genética. Esto es importante ya que el músculo es lo que se llama activador metabólico, y es el que quema calorías para sobrevivir. Así que cuanto más músculo tenga tu cuerpo mayor será el indice metabólico.
Edad: El metabolismo masculino se ralentiza con la edad, pero el declive es mayor en el caso de las mujeres. A partir de los 35 años, los cambios hormonales empiezan a afectar a la capacidad del cuerpo para retener musculo
Ejercicio y forma física: Cuanto más ejercicio se haga, más musculo tendrás en el cuerpo y más aumentará tu indice metabólico. Cada 0,5 kg de musculo que ganes gracias al ejercicio aumentarás en unos 50 el numero de calorías quemadas por día.
Comer para impulsar el metabolismo: El 5-10% de nuestro gasto calórico diario se realiza convirtiendo los alimentos que ingerimos en algo que podemos emplear. Podemos aprovechar este proceso para impulsar la pérdida de peso.
Comer poco y a menudo: Esto es la clave para perder peso de forma satisfactoria. No hay duda que ayuda al metabolismo y evita ataques de hambre.
El impulso termogénico: se han hecho estudios que demuestran que las personas que comen más de 4 veces al dia tienen un 45% menos de probabilidades de tener sobrepeso que las que comen menos de 3 veces al dia. La razón es que las tareas que participan en la digestión (incluso si se trata de pequeñas cantidades de alimento) cada vez que se come queman calorias y, por lo tanto, hay un impulso “termogénico” que dura unas 2-3 horas después de que la comida haya pasado por la boca.
Todos estos temas son vitales para entender el funcionamiento del metabolismo. No olvides que si quieres acelerar el funcionamiento de tu metabolismo tenemos ESTA nota donde encontrarás los mejores consejos naturales para activarlo.