Los 8 secretos de alimentación para mantenerse joven

Para que nuestro cuerpo se mantenga joven y saludable, el modo en que nos alimentamos cumple un rol fundamental en nuestra vida. Ser equilibrado en las comidas y realizar actividad física son hábitos que se deben hacer de manera constante. Gracias a esto nuestra vida se puede prolongar sin complicaciones a futuro como dolores físicos, o malestares dentro del cuerpo.

Sigue estos 8 buenísimos consejos para llevar una alimentación balanceada y una vida sana a largo plazo.

1.- Respetar los tiempos de comidas. Idealmente consumir 4 comidas diarias y adicionar 1 a 2 colaciones al día a base de lácteos descremados y frutos secos.

2.- Beber por lo menos 2 litros de agua al día. Esto ya es sabido, pero ponerlo en práctica es la clave para tener el cuerpo este siempre hidratado, esto ayudará a mejorar el proceso metabólico y hormonal.

3.- Consumir alimentos cada 4 horas. Debemos mantener el metabolismo activo y sentirnos con energía para las actividades diarias.

4.- Comer ensaladas con aceite de oliva. Es una principal fuente de antioxidantes los cuales ayudan a frenar el envejecimiento celular.

5.- Alimentación estilo mediterránea. Esto quiere decir, ingerir pescados grasos (salmón, atún), los cuales son ricos en Omega 3, son grasas que contribuyen a disminuir el envejecimiento celular.

6.- Alimentos ricos en vitamina c. Comer frutas cítricas o pimentón, estos ayudan a la síntesis de colágeno en la piel, factor importante en la aparición de arrugas y líneas de expresión.

7.- No abusar del consumo de alcohol, ni productos altos en cafeína. Estos impiden la correcta absorción de vitaminas y minerales esenciales en el cuerpo.

8.- Realizar actividad física en forma constante. Esto nos ayudará a mantener un peso corporal equilibrado y además se eliminan toxinas y grasa corporal, factores que aumenta el proceso de envejecimiento.

La alimentación es el combustible de nuestro cuerpo. Entonces, ya sabes que con estos tips tu cuerpo se sentirá más liviano y balanceado. ¡A ponerse en práctica!

Fuente: Buena SaludEstar joven