Los 10 mejores alimentos que te ayudan con la diabetes

A diferencia de lo que se cree, las personas con esta enfermedad pueden comer “todo” en términos generales, pues los alimentos permitidos para Diabéticos están destinados para que su sistema permanezca en constante balance, son también los alimentos que deberíamos consumir todos, por su alto contenido vitamínico y saludable para el organismo.

¿Cuáles son los alimentos permitidos para las personas que sufren diabetes?

Estos son los alimentos que deben estar incluidos en su dieta diaria y bajo recomendaciones especiales de su médico, porque aunque éstos son una buena idea de comida permitida para diabéticos, siempre se debe saber cuáles son los que más los ayudan y qué cantidades consumir.

1.- Leche y algunos derivados: Sólo pueden consumir leche descremada y quesos fundidos semigrasos, yogurt y requesones elaborados en todo tipo de leche.

2.- Carnes: Carne de alpaca y cordero, menudillos, hígados, pollo, ternera, vaca (todo sin piel y sin grasa) jamón serrano, etc.

3.- Pescados y mariscos: Sardina, anchoas, atún, caballa, calamar, pulpo, almeja, chirlas, mejillones, ostras, gambas, cigalas, langostas, etc; porque estas contienen grandes cantidades de proteína que brindan energía al organismo.

4.- Pan y cereales: Pan integral, pan de gluten, pastas alimenticias, macarrones, tallarines, canelones, codillos, pastas para sopa, bizcochos integrales, arroz en pocas cantidades; porque estos contienen hidratos de carbono y son excelentes por su bajo contenido en grasa y colesterol, es por ello que hace parte de la lista de Alimentos Permitidos Para Diabéticos.

5.- Verduras y hortalizas: Legumbres, judías blancas, pintas, lentejas, garbanzos, patatas en poca cantidad, higos frescos; son recomendables porque son enriquecidos con vitaminas, minerales y fibra necesarios para el cuerpo.

6.- Grasas: Margarina en pequeña cantidad y mantequilla también en pequeñas cantidades.

7.- Bebidas: Vinos de mesa en escasa cantidad y bebidas refrescantes preparadas con edulcorantes artificiales.

8.- Condimentos: Vinagre, mostaza y limón.

9.- Frutos: Limón, mandarina, melón, pomelo, sandia, ananá, ciruela, durazno, damasco, frambuesa, manzana, mora, pera, entre otros; estos frutos contiene fibras que son necesarios para ayudar al cuerpo a regular la glucosa en la sangre.

10.- Huevos: Pueden comerse en preparaciones de todo tipo, pero estos deben ser huevos orgánicos que provengan de una crianza natural, mas no de las granjas con gallinas llenas de hormonas.

Estos son los Alimentos Permitidos Para los Diabéticos, sin embargo es importante tener una dieta alta en granos y legumbres, pues estos incluyen nutrientes vitales para sostener los niveles de glucosa en la sangre.

La salud es la prueba física de una buena alimentación en absolutamente todos los casos, tanto para los diabéticos como para los que no sufren de ninguna enfermedad.

La mayor preocupación de los diabéticos  es que el nivel de azúcar no supere los límites normales, lo que significa que deben consumir sólo Alimentos Permitidos Para Diabéticos.

Como hemos podido notar las personas diabéticas deben seguir una dieta con aspectos muy importantes para prevenir posibles complicaciones que suelen surgir si no se rigen a ella, pues todo gira en torno a la nivelación de la glucosa y al requerimiento de insulina del cuerpo.

Fuente

 

El aporte de ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA) en la dieta de los niños, es un nutriente esencial para su crecimiento y rendimiento en la etapa escolar. Los OMEGA 3 pueden contribuir al desarrollo del sistema nervioso central y visual; la falta de éstos durante el embarazo y los primeros años de vida, puede tener consecuencias en la capacidad de aprendizaje y concentración. Encuéntralo en Farmacias Knop.
ELIXIR DE PASSIFLORA Antiespasmódico, sedante. Indicado en trastornos del sueño, stress y ansiedad.
MELIPASS Tranquilizante, especialmente indicado en el tratamiento de trastornos nerviosos, tales como ansiedad e insomnio, colon irritable.