¿Encuentras muy ricas las lúcumas? Somos muchos los que opinamos lo mismo. Es que este fruto originario del Perú tiene un sabor muy único que cautiva a muchos. Pero si te contamos que además tiene propiedades medicinales de seguro las comerás con muchas más ganas.
Es rica en fibra, hierro y caroteno: claves para el correcto funcionamiento del organismo. Pero también tiene un alto contenido de niacina, una sustancia más conocida como vitamina B3, que ayuda en el metabolismo de las proteínas y en el proceso de producción de la energía corporal.
Combate la depresión: Este es uno de los beneficios de la lúcuma más destacados ya que desde la época de los incas que se conoce de sus propiedades energizantes. La fruta de lúcuma, si la comes entera o en jugo, ayudará a estimular tu sistema nervioso para así reducir la fatiga y el decaimiento, características relacionadas a un estado depresivo.
Ayuda contra enfermedades de la piel: El látex del lúcumo (planta de la lúcuma) se utiliza contra todo tipo de afecciones cutáneas, en especial contra el herpes y las verrugas. Simplemente debes ponértelo con la ayuda de un cotonito sobre la parte afectada y dejar que actúe por unos minutos.
Combate la diabetes: En la selva peruana, la lúcuma se utiliza como remedio casero contra la diabetes pues ayuda a regular la concentración de glucosa en la sangre.
Previene las enfermedades cardíacas: El caroteno ayuda a disminuir considerablemente las probabilidades de ataques cardíacos, además de aumentar la eficiencia del sistema inmunológico.