La cúrcuma como tratamiento natural para la artritis

artritis
curcuma
La cúrcuma no es muy conocida por las personas en general, solamente la ven como aliño a ciertas comidas pero, ¿sabías que puede aliviar los dolores de la artritis?

Esta especia se le conoce como tumeric, o azafrán de la India, y es una hierba de color amarillo. Se ha utilizado como tratamiento de numerosas enfermedades y afecciones en las personas en donde sufren de inflamaciones de los tejidos blandos, o también artritis y otras enfermedades reumáticas.

 

La cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias que pueden ayudar a controlar los síntomas de la osteoartritis y la artritis reumatoide, las cuales causan dolor e inflamación provocando la rigidez de las articulaciones. 

¿Cómo tomar la cúrcuma para su efecto antiinflamatorio?

Existen tratamientos de la cúrcuma para aplicarse sobre la piel o preparar infusiones. Pero la más efectiva es tomarla como suplemento, para esto recomendamos Tumerik, de laboratorios Knop. Actúa como antiinflamatorio, alivia inflamaciones agudas y artritis reumatoidea. Este medicamento lo recomendamos ya que su componente principal es extracto seco estandarizado de rizoma de Curcuma longa L. (420,00 mg) (equivalente a 399 mg de curcuminas totales).

Para tener en cuenta antes de consumir Tumerik: Como todo medicamento, este debe ser administrado bajo consulta médica previa. Tumerik puede causar reacciones de hipersensibilidad o alergia. En pacientes con cálculos biliares, úlcera gástrica o gastritis, debe usarse exclusivamente bajo supervisión médica.

Fuente: Mis Remedios Caseros