Hamburguesas de Lentejas

Las legumbres nos brindan una cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo. Son de origen vegetal y tiene una alta fuente de proteína, además de se bajas en calorías.

Bueno, y sin la intención de descalificar a las demás legumbres, las lentejas son las más ricas a la hora de prepara un plato. Puedes agregarles arroz, o trozos de tocino o salame para darle más sabor. Pero como hamburguesas, jamás te lo habrías imaginado. Mira aquí cómo hacerlas.

Ingredientes:

  • 500 gr de lentejas cocidas
  • Una pizca de sal
  • Verduras variadas (cebolla, ajo, pimentón rojo y verde, zanahoria)
  • Especias (Pimienta negra, orégano)
  • 2 cubitos de caldo (100% vegetal)
  • Aceite de oliva o girasol
  • Semillas de sésamo para decorar

Preparación:

En un bol lavar triturar las lentejas con una batidora hasta que quede una masa homogénea. Aliñar con una pizca de sal y reservar.

En un sartén poner el aceite de oliva o girasol, saltear las verduras previamente picadas, cocinar por unos minutos, luego agregar al sartén los cubos de caldo disueltos en agua caliente. Sofreír todos los alimentos a fuego medio.

Cuando comience a notarse un color dorado, agregamos la mezcla homogénea de lentejas al sartén y cocinamos durante 1 minuto. Luego reservar en un bol, y comenzamos el armado de hamburguesas.

Humedecer las manos con un poco de agua tibia, tomas un puñado de la mezcla y con cuidado y paciencia empiezas a hacer una bolita de masa, luego la aplastas en tu mano haciendo presión. *De manera opcional puedes pasar la masa sobre pan rallado para que endurezca y no se desarme.

cuando termines con toda la masa y tengas todas la hamburguesas, llévalas al refrigerador para que endurezcan y tomen un cuerpo más firme antes de cocinarlas.

Para cocinarlas debes poner a calentar aceite en un sartén y así tomarán un color dorado. Te puedes ayudar con unas tenazas para manipularlas mejor.

Esperamos que te haya gustado esta rica y sana receta de legumbres en forma de hamburguesa. Puedes acompañarlas con ensalada, o bien disfrutarlas dentro de un pan pita. ¡Como tu quieras!

Fuente: Recetas Veganas