Crea tus propios exfoliantes con estos productos naturales

Estimular la renovación con exfoliantes es algo muy usual para mantener una piel sana y suave. Pero muchos de estos productos contienen elementos poco naturales y adecuados tanto para el ambiente como para tu piel, pues pueden ser muy abrasivos. Por eso te dejamos con distintas recetas para que crees tus propios exfoliantes con productos naturales y en casa.

exfolianteCafé: Puedes disfrutarlo en tu casa, pero esos «restos» que quedan cuando haces tu café de máquina son ideales para crear un exfoliante casero. Mézclalo con algún aceite bueno para tu piel, como por ejemplo el de oliva o de jojoba y un poco de azúcar (idealmente morena). Este exfoliante es más bien fuerte por lo que es ideal y recomendado para exfoliar tu cuerpo, especialmente las piernas ¡quedarán tan suave!

exfoliantesSal: Así de sencillo. Mezcla sal gruesa con un poco de vainilla y aceite de coco o jojoba y tendrás un excelente exfoliante natural para el cuerpo. ¡Te sorprenderás de lo suave que quedarán tus rodillas y codos!

 

exfoliantesSemillas de amapola: Son muy suaves y mezcladas con algún aceite no comedogénico es un ideal exfoliante para la piel de tu rostro. Puede ser aceite de argán o jojoba, si tienes piel seca o grasa, respectivamente. Verás como vas eliminando células muertas de una forma muy natural.

 

exfoliantesLeche y avena: ¿Piel delicada? Esto es lo que necesitas. Simplemente debes mezclar dos cucharadas de leche en polvo, media taza de avena molida y una cucharadita de maicena. Agrega agua poco a poco hasta formar una pasta suave. Deje reposar la mezcla por un minuto. Ahora sólo debes masajear suavemente en tu piel.

exfoliantesPlátano y miel: No, esto no es un postre. Al menos no en esta ocasión. Esta vez, el plátano molido y la miel se unirán junto a un poco de extracto de vainilla para formar una mezcla uniforme que te permita renovar tu piel. Ojo, que esta mezcla es mejor para la piel de tu cuerpo.


¿Simple no? Son recetas sencillas que te permitirán renovar tu piel de forma sencilla y, sobretodo, barata. No olvides que en todas estas recetas debes hacerlas para uso inmediato y todas deben lavarse con agua tibia. ¡Ahora a ponerlos en acción y descubrir tu nueva piel!

Fuentes: Mis remedios caseros, IMujer y Mejor con Salud.